Marketing Digital Posthumanista nace como respuesta a esta pregunta. Este no es un blog de herramientas ni de tácticas para captar atención. Es un espacio para comprender cómo comunicar valor en una época en la que el trabajo se transforma y los mensajes ya no pueden ser vacíos. Aquí exploramos una nueva ética del comunicar: basada en la energía cognitiva, en el impacto significativo, y en la necesidad urgente de alinear lo que hacemos con lo que somos. Este blog es para quienes quieren dejar de repetir fórmulas y empezar a generar sentido.

Casos aplicados

En la sección de 'Casos aplicados' reunimos ejemplos reales y adaptados de cómo puede expresarse y promocionarse un profesional en la era del marketing posthumanista. Aquí no buscamos fórmulas, sino coherencia. No se trata de decir más, sino de decirlo mejor. Cada caso es una invitación a alinear la comunicación externa con el propósito interno, y a cultivar vínculos auténticos más allá del impacto.

Consultor de marketing que desea presentarse en redes o email

Modelo clásico:

“Consultor senior en marketing digital. +10 años de experiencia liderando campañas de alto rendimiento para grandes marcas. Buscando nuevos retos donde aplicar mis conocimientos en SEO, SEM y automatización.”

Modelo posthumanista:

“Acompaño a marcas que desean comunicar desde su verdad, no desde la presión del algoritmo.
Mi trabajo no consiste en vender más, sino en ayudar a que cada proyecto encuentre su lenguaje auténtico y conecte desde ahí.
Diseño estrategias que nacen de la escucha, la coherencia y el propósito.
No persigo visibilidad: cultivo resonancia duradera.”