Marketing Digital Posthumanista nace como respuesta a esta pregunta. Este no es un blog de herramientas ni de tácticas para captar atención. Es un espacio para comprender cómo comunicar valor en una época en la que el trabajo se transforma y los mensajes ya no pueden ser vacíos. Aquí exploramos una nueva ética del comunicar: basada en la energía cognitiva, en el impacto significativo, y en la necesidad urgente de alinear lo que hacemos con lo que somos. Este blog es para quienes quieren dejar de repetir fórmulas y empezar a generar sentido.

Casos aplicados

En la sección de 'Casos aplicados' reunimos ejemplos reales y adaptados de cómo puede expresarse y promocionarse un profesional en la era del marketing posthumanista. Aquí no buscamos fórmulas, sino coherencia. No se trata de decir más, sino de decirlo mejor. Cada caso es una invitación a alinear la comunicación externa con el propósito interno, y a cultivar vínculos auténticos más allá del impacto.

Deja de interrumpir, empieza a sincronizar

El viejo marketing interrumpía. Saltaba en medio de lo que el usuario quería hacer: ver un vídeo, leer una noticia, escuchar música. Imponía su presencia sin haber sido invitado.


Ese modelo ya no funciona. El nuevo marketing no irrumpe: se sincroniza.

Escucha antes de hablar. Observa antes de actuar. Se adapta al ritmo, al estado emocional, al contexto preciso de cada persona.

Gracias a la inteligencia artificial, podemos crear experiencias que no se perciban como “publicidad”, sino como parte natural del flujo de vida digital. No para llamar la atención, sino para aportar algo justo cuando se necesita.

Transformación clave:
De la interrupción invasiva a la sincronía empática.
De imponer presencia a generar resonancia.