Marketing Digital Posthumanista nace como respuesta a esta pregunta. Este no es un blog de herramientas ni de tácticas para captar atención. Es un espacio para comprender cómo comunicar valor en una época en la que el trabajo se transforma y los mensajes ya no pueden ser vacíos. Aquí exploramos una nueva ética del comunicar: basada en la energía cognitiva, en el impacto significativo, y en la necesidad urgente de alinear lo que hacemos con lo que somos. Este blog es para quienes quieren dejar de repetir fórmulas y empezar a generar sentido.

Casos aplicados

En la sección de 'Casos aplicados' reunimos ejemplos reales y adaptados de cómo puede expresarse y promocionarse un profesional en la era del marketing posthumanista. Aquí no buscamos fórmulas, sino coherencia. No se trata de decir más, sino de decirlo mejor. Cada caso es una invitación a alinear la comunicación externa con el propósito interno, y a cultivar vínculos auténticos más allá del impacto.

Desarrollador de GPTs creativos (uso personal y profesional)

Modelo clásico (anuncio básico):

“Creo GPTs personalizados para automatizar tareas, responder preguntas o asistir en trabajos específicos. Adaptación a tus necesidades personales o laborales. Consulta sin compromiso.”


Modelo posthumanista (presentación desde la expresión y la conexión):

“No creo asistentes: creo extensiones sensibles de tu pensamiento.
Cada GPT que diseño no es una herramienta más, sino una parte de tu forma de ver y actuar.
Trabajo desde la escucha: ¿qué quieres expresar, transformar, automatizar o descubrir?
No es solo IA, es tu estilo, tu propósito, tu voz amplificada por una inteligencia que te acompaña.
Si sientes que la tecnología puede ayudarte a ser más tú, podemos diseñarla juntos.”


Versión para redes o mensaje directo:

“Soy [Nombre] y desarrollo GPTs creativos para personas y profesionales.
No entrego ‘bots’: diseño inteligencias que piensan contigo, te conocen y evolucionan contigo.
Si quieres una IA que no sea genérica, sino genuinamente tuya, dime qué te mueve y lo creamos.”